- peritonitis
- peritonitis
-
peritonitisf. gastrol. Inflamación aguda o crónica del peritoneo que puede estar localizada alrededor de un órgano o ser de carácter generalizado.
Medical Dictionary. 2011.
- peritonitis
-
inflamación aguda o crónica del peritoneo producida por bacterias o sustancias irritantes introducidas en la cavidad abdominal por una herida penetrante o por la perforación de un órgano del aparato digestivo o del aparato reproductor.CIE-10 [véase http://www.iqb.es/patologia/peritonitis.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- peritonitis
-
Inflamación del peritoneo producida por bacterias o sustancias irritantes introducidas en la cavidad abdominal por una herida penetrante o por la perforación de un órgano del aparato digestivo o del aparato reproductor. La peritonitis está producida, sobre todo, por perforación del apéndice vermiforme, aunque también aparece tras la perforación de divertículos intestinales, úlceras pépticas, vesículas biliares gangrenadas, obstrucciones gangrenosas del intestino delgado o hernias incarceradas, así como también tras la rotura del bazo, hígado, quistes ováricos o de la trompa de Falopio, especialmente en el embarazo ectópico. Los signos y síntomas característicos de la peritonitis son distensión abdominal, rigidez y dolor, dolor a la descompresión, disminución o ausencia de los ruidos intestinales, náuseas, vómitos y taquicardia. El paciente tiene escalofríos y fiebre, la respiración es rápida y superficial, presenta ansiedad, deshidratación e imposibilidad para defecar, experimentan en ocasiones vómitos de materia fecal. Es habitual encontrar leucocitosis, desequilibrios electrolíticos e hipovolemia, que en ocasiones evolucionan hasta el shock y la insuficiencia cardíaca.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.